CALIBRACIÓN DE BALANZAS PERU - CERTIMET -03

La Importancia de la Precisión en la Calibración de Balanzas

¿Por qué es crucial la Calibración de Balanzas?

La Calibración de Balanzas es un proceso fundamental que garantiza la exactitud y confiabilidad de sus mediciones. Una balanza calibrada:

  • Asegura resultados precisos: Cada medición será confiable y reproducible.
  • Aumenta la eficiencia: Evita errores que pueden generar pérdidas de tiempo y materiales.
  • Cumple con normativas: Satisface los requisitos legales y de calidad de diversas industrias.
  • Prolonga la vida útil del equipo: Un mantenimiento adecuado previene desgastes prematuros.

¿Qué sucede si no se realiza la Calibración de Balanzas?

Una balanza sin calibrar puede ocasionar:

  • Pérdidas económicas: Por errores en la dosificación de ingredientes o en el pesaje de productos.
  • Problemas de calidad: Productos fuera de especificación pueden generar rechazos y devoluciones.
  • Riesgos para la salud: En industrias farmacéuticas o alimentarias, las mediciones incorrectas pueden comprometer la seguridad.
  • Incumplimiento de normativas: Las autoridades pueden imponer sanciones por no cumplir con los estándares de calidad.

¿Cómo funciona la calibración?

La calibración consiste en comparar las mediciones de la balanza con pesos patrón de referencia. Un técnico especializado ajusta los parámetros internos de la balanza para garantizar que las lecturas sean precisas.

CALIBRACIÓN DE BALANZAS PERU - CERTIMET 

¿Cada cuánto debo calibrar mi balanza?

La frecuencia de calibración depende de varios factores:

    • Uso: Las balanzas que se utilizan con frecuencia requieren calibraciones más frecuentes.
    • Ambiente: Condiciones ambientales extremas (temperatura, humedad) pueden afectar la precisión.
    • Normativas: Algunas industrias tienen requisitos específicos de calibración.

¿Por qué elegir CERTIMET para la Calibración de sus Balanzas?

CALIBRACIÓN DE BALANZAS PERU - CERTIMET 2

CERTIMET es tu aliado confiable para la calibración de balanzas.

Ofrecemos:

  • Técnicos altamente capacitados: Con amplia experiencia en diferentes tipos de balanzas.
  • Servicios personalizados: Adaptamos nuestros servicios a tus necesidades específicas.
  • Equipos de última generación: Utilizamos tecnología de punta para garantizar la precisión.
  • Atención rápida y eficiente: Minimizamos el tiempo de inactividad de tus equipos.

Nuestros servicios incluyen:

  • Calibración in situ a nivel nacional
  • Reparación y mantenimiento
  • Venta de balanzas y accesorios
  • Capacitación
Conoce nuestros servicios AQUÍ

Si estás interesado en el suministro o calibración de Balanzas escríbenos aquí

Calibrar báscculas

¿Conviene calibrar las básculas industriales con ayuda profesional?

¿Van a calibrar básculas en tu empresa?  Sabías que la mayoría de las industrias dependen de los instrumentos de pesaje para realizar mediciones y garantizar la precisión y fiabilidad de sus producciones. Se utilizan instrumentos de diferentes tipos, por ejemplo, aquellos usados para determinar la cantidad en toneladas de camiones de cargas, para la medición de productos que requieren altos estándares de higiene o de cantidades muy pequeñas de forma precisa. Ya sea que se trate de una báscula digital o analógica, es necesario darles mantenimiento.

¿Por qué es conveniente la calibración profesional?

Mediante el servicio de calibración de equipos industriales de medición de masa es posible cuantificar el error que presentan en su funcionamiento. De esta forma, se garantiza la trazabilidad metrológica en la calibración, es decir, se asegura que las medidas que ofrezcan las básculas sean lo más cercanas posibles a las mediciones de los patrones nacionales de referencia, que son lo más cercanos a los patrones del Sistema Internacional (SI). Es gracias a la trazabilidad que es posible proceder al ajuste de los equipos.

Ahora bien, las básculas industriales de marca se fabrican bajo altos estándares de seguridad y, si tienen poco de liberarse de fábrica, ofrecen mediciones muy precisas. También cuentan con opciones de ajuste, aunque este servicio no es suficiente para asegurar su precisión. Es inevitable que, con el pasar de los años, presenten desviaciones debido a sus características y los entornos donde se usan.

Solicitar la ayuda de laboratorios de calibración acreditados es la mejor opción para compensar las deficiencias derivadas del mismo instrumento y de la falta de capacidad de los usuarios. Ustedes pueden capacitarse en lo relativo a la calibración, pero, aunque parezca sencillo, el proceso es muy complejo y debe realizarse acorde a una serie de recomendaciones y documentos normativos, como NIST, ISO, OIML, entre otros.

Solo los profesionales acreditados poseen los conocimientos requeridos y aplican sus procedimientos conforme a las normatividades locales e internacionales. Esto confirma que realmente es conveniente solicitar su ayuda, aunque hay otras razones por las que deberían integrar su ayuda en los programas de mantenimiento de sus básculas industriales:

 

Calibrar basculas

Mediciones confiables

Mediante la calibración de instrumentos de medición de masa se garantizan tanto la precisión como la repetición de las mediciones. Es importante mencionar que el servicio debe aplicarse periódicamente. Con respecto a los intervalos, tienen que determinarse con ayuda de los expertos, que consideran varios factores, como las probabilidades de mal funcionamiento, el tipo de báscula, entre otros.

Generar productos o servicios de la mejor calidad

La ayuda de los laboratorios de calibración acreditados garantiza que los productos y servicios cumplan con los estándares de calidad demandados en el tipo de industria y, de esta manera, superar las auditorías, ya sean internas o externas. Por el contrario, si ocurren errores durante el pesaje, habrá pérdidas en la calidad del producto, lo que equivale a insatisfacción de los clientes, pérdidas financieras, disminución de la competitividad, daños a la marca, entre otros problemas.

Ahorros notables en recursos financieros y materiales

Las calibraciones periódicas evitan dificultades en los procesos productivos, que cuestan dinero y tiempo, por ejemplo, retirada de productos, procesamientos, interrupciones en la cadena de suministro e, incluso, altos desperdicios de material.

Detección de equipos obsoletos

Como mencionamos, incluso las básculas industriales de gama alta sufrirán deterioros, ya sea por variaciones en la temperatura, envejecimiento de los componentes (como celdas de carga), condiciones del entorno, estrés mecánico, entre otros factores. Afortunadamente, la calibración permite detectar el momento en que debe repararse o reemplazarse el equipo de forma oportuna.

Disponer un certificado de calibración

Los certificados de calibración son necesarios para las básculas y para tener una prueba de la calidad de las mediciones. Se trata de informes usados para verificar el error de medida de las balanzas industriales, además, especifica sus lecturas, incertidumbre e incluye una declaración de fallo o superación de la calibración.

LABORATORIO DE METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN CERTIMET para obtener más detalles sobre los programas de mantenimiento para su instrumento. 

¿Necesitas calibrar tu instrumento? Contáctanos aquí
Contáctate con el área de ventas 941 101 546

basculas-de-precision

¿Por qué es indispensable la calibración interna de básculas de precisión?

Al pensar en calibración de instrumentos, usualmente se piensa en un proceso muy complicado realizado en laboratorios de metrología; sin embargo, hay una opción que garantiza el funcionamiento de las básculas de precisión antes de ser llevadas al laboratorio: la calibración interna o en planta, cuya importancia describiremos a continuación.

La calibración interna de básculas de precisión

¿Para qué la calibración de básculas de precisión?

Es importante considerar que hay varios factores que impactan en las mediciones de masa obtenidas, por lo que es indispensable conocer el funcionamiento de las básculas de precisión al usarse rutinariamente en planta. De esta manera, es detectable cualquier desviación o alteración para, posteriormente, analizarla y corregirla en caso de ser requerido.

La calibración interna se define como la comparación de las medidas de un instrumento con las medidas de un patrón de referencia de mayor precisión bajo condiciones no tan específicas ni metodologías tan complicadas tal como ocurre en la calibración de básculas industriales con ayuda profesional.

En otras palabras, se toma una pesa patrón como referencia cuyo peso es trazable con los patrones de masa mayor precisión ubicados en laboratorios nacionales (CENAM en el caso de México) e internacionales y se analizan las diferencias entre este y los resultados arrojados por las básculas.

Si el valor arrojado por los instrumentos de medición de masa son similares al peso de las pesas patrón, mayor será su exactitud y la calidad de las mediciones. La calibración permite comprender mejor el funcionamiento del equipo y abre las puertas para aplicar medidas que den continuidad a su precisión.

Cualquier empresa prudente no pone en duda la importancia de la calibración. Lo más recomendable es solicitar el respaldo de laboratorios acreditados por la EMA, ya que son más confiables y brindan una precisión imposible de lograr con los procedimientos de las calibraciones internas.

Esto se debe a que aplican acciones muy complejas y sofisticadas, como las pruebas de excentricidad, repetibilidad, exactitud, captura de datos, cálculo de los valores de incertidumbre. Todo ello se realiza conforme las extensas normas internacionales ISO, NOM, NMX, recomendaciones OIML, entre otros.

Lo anterior no es motivo de temor, ya que, si bien no ofrecen el mismo grado de precisión, las calibraciones internas son efectivas y considerarlas dentro de programas de mantenimiento resulta muy conveniente.

De esta manera, se evitan gastos notables y muy frecuentes en los servicios de laboratorios y no se detienen las operaciones por un lapso de tiempo considerable para que las básculas de precisión sean calibradas en laboratorios.

Las empresas tienen la opción de calibrar internamente sus instrumentos de medición de masa si cuentan con patrones de referencia en excelentes condiciones (ya que cualquier acumulación o daño altera su valor de pesaje) y conocen métodos básicos de recopilación y análisis estadístico de las lecturas obtenidas.

En caso de que no cuenten con patrones de referencia, recomendamos la adquisición de pesas cilíndricas de acero inoxidable con clases de exactitud E2, F1 y F2. Son excelentes opciones en aplicaciones de pesaje que necesitan una estabilidad máxima.

Antes de adquirirlas, recomendamos corroborar que su producción se realizó según la norma oficial mexicana NOM-038-SCFI-200 y recomendaciones internacionales, como la OIML-R-111-2004.

Una ventaja de las calibraciones internas, es que el funcionamiento de las básculas de precisión es analizado bajo las mismas condiciones operativas, lo que permite estudiar las diferentes fuentes de variabilidad que impactan en los resultados de forma rutinaria.

Una desventaja de este proceso es la imposibilidad de contar con un certificado de calibración, ya que solo los laboratorios acreditados están autorizados para emitir. Proporcionan confiabilidad a las mediciones, por lo que recomendamos ampliamente complementar las calibraciones internas con el servicio de laboratorios de metrología.

Recomendaciones para realizar la calibración interna

Si bien es posible que las básculas de precisión difieran en el proceso de calibración, hay algunas medidas que aplican a la mayoría de modelos:

-Para que los resultados sean confiables, es importante que la superficie a usar sea horizontal, estable, sin corrientes de aire ni irregularidades.

-La limpieza del área de calibración es importante, debido a que la suciedad o polvo afecta los sensores del instrumento.

-Las básculas de precisión tienen un botón de calibración. Usualmente aparece como «MODE» o «CAL».

-Pulsen ese botón por varios segundos hasta que cambie la lectura del display.

-Coloque la pesa patrón en el centro del instrumento.

-Al finalizar, el equipo estará listo para utilizarse.

basculas-de-precision
LABORATORIO DE METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN CERTIMET para obtener más detalles sobre los programas de mantenimiento para su instrumento. 

¿Necesitas calibrar tu instrumento? Contáctanos aquí
Contáctate con el área de ventas 941 101 546

Calibrar básculas

¿Calibrar básculas internamente?

¿Van a calibrar básculas en tu empresa?  Sabías que la mayoría de las industrias dependen de los instrumentos de pesaje para realizar mediciones y garantizar la precisión y fiabilidad de sus producciones. Se utilizan instrumentos de diferentes tipos, por ejemplo, aquellos usados para determinar la cantidad en toneladas de camiones de cargas, para la medición de productos que requieren altos estándares de higiene o de cantidades muy pequeñas de forma precisa. Ya sea que se trate de una báscula digital o analógica, es necesario darles mantenimiento.

Entonces, dentro de los programas de mantenimiento para la báscula digital de plataforma usada en operaciones logísticas, básculas de banco, camioneras u otras, es indispensable considerar a la calibración. Esta se debe realizar a ciertos intervalos para asegurar la precisión de las mediciones y evitar pérdidas de productos y valiosos ingresos.
Cuando la calibración se efectúa de forma adecuada y es trazable metrológicamente, es posible saber la exactitud de la medición de las básculas. Hay varias razones por las que las básculas digitales pierden su calibración, por lo que el respaldo de los laboratorios de calibración como CERTIMET es necesario para garantizar tanto trazabilidad como exactitud; sin embargo, se recomiendan ampliamente las calibraciones en planta realizadas por personal calificado.
A esto se le conoce como calibración interna y requiere de varios aspectos, como pesas patrón trazables y en excelentes condiciones y ciertos preparativos que mencionaremos en esta publicación.

calibrar básculas

¿Qué significa calibrar básculas internamente?

Tal como sugiere su nombre, consiste en un procedimiento que efectúan las empresas dentro de sus instalaciones y sin la vigilancia de los laboratorios de metrología. Si bien el respaldo de estos últimos garantiza la máxima precisión posible, debido a los complejos cálculos y procedimientos que aplican, las calibraciones internas son una excelente manera de que la báscula digital o analógica ofrezcan resultados confiables, asegurando así la continuidad de las producciones.

Algo que objetan algunas personas es que las calibraciones internas no emiten certificados de calibración. En realidad, el certificado sólo es crucial para actividades críticas y, para su obtención, basta que la calibración externa sea anual, a diferencia de la calibración interna, que se aplica con más frecuencia.

Otra forma de prescindir del certificado en aplicaciones no críticas es realizando buenas prácticas de calibración y utilizando bien los materiales requeridos para ellos, como los patrones de referencia de la clase metrológica adecuada. Para prescindir del respaldo de expertos para la calibración de una báscula, se recomienda ampliamente la implementación de un sistema de gestión, como la norma ISO 9001. En cambio, si los errores más pequeños en las mediciones pueden afectar notablemente a sus procesos, conviene mantener alianzas duraderas con un laboratorio de metrología.

Ahora bien, con respecto a la calibración interna de la báscula digital o de otro tipo, es posible transferir la trazabilidad de una pesa patrón a la siguiente o a los equipos de proceso e, incluso, en distintos casos y niveles, pero es necesario cumplir con los siguientes requisitos para ello:

  • Conocer y documentar la incertidumbre del servicio.
  • Disponer de procedimientos y equipo adecuado para realizar la calibración.
  • Contar con personal capacitado.
  • Tener sistemas de calibración de calidad.
  • Documentar los resultados.

Preparativos para calibrar básculas

Si obtuvieron una de las básculas de banco, plataforma o camioneras que ofrecemos junto a nuestras soluciones de robótica industrial y desean implementar las calibraciones internas, deben considerar algunos preparativos, por ejemplo, conocer las características técnicas del instrumento a calibrar, como el valor de peso máximo. Igualmente, es necesario conocer los máximos de error e incertidumbre permitidos, las medidas requeridas y si los resultados no están dentro de los límites recomendados.

Comúnmente se calibra todo el rango de medición y el proceso se efectúa en el área donde se utiliza la báscula. Se recomienda tener a la mano suficientes pesas patrón y darles mantenimiento periódico para que la calibración sea confiable. Antes de realizar el proceso, activen el instrumento durante 30 minutos como mínimo.

Otro punto importante es asegurarse que esté correctamente nivelada la báscula, es decir, que se coloque sobre una superficie sin irregularidades, lo que es crucial para aquellas básculas de alta precisión y pequeñas dimensiones. En caso de que los resultados no sean favorables y superen el límite permitido, es importante realizar su registro. Es conveniente utilizar el título «resultados obtenidos antes del servicio de calibración».

Tras aplicar las medidas recomendadas, procedan con la calibración de la báscula y realicen una segunda calibración para verificar. Los datos que obtengan tienen que registrarse. Igualmente, se requiere un título que indique la fase del proceso, por ejemplo, «resultados obtenidos tras la calibración». Consideren la aplicación de varios ensayos durante el proceso, cuya información encontrarán en la red, como prueba de repetibilidad, discriminación, tara, excentricidad, pesada mínima, entre otros.

LABORATORIO DE METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN CERTIMET para obtener más detalles sobre los programas de mantenimiento para su instrumento. 

¿Necesitas calibrar tu instrumento? Contáctanos aquí
Contáctate con el área de ventas 941 101 546

báscula digital

Negocios donde se debe tener una báscula digital

Una de las medidas más importantes en la industria es la masa, algunas personas afirman que esto no es tan importante, sin embargo, resulta una métrica fundamental que hay que controlar mediante una báscula digital, en especial en aquellas industrias que deben distribuir y suministrar un peso específico con el fin de cumplir con las necesidades del cliente o las leyes de transporte.

Para convencerlo de que es importante que adquiera estos equipos de medición, en esta oportunidad le mostraremos algunos de los establecimientos que requieren de una báscula electrónica o báscula digital, de forma que sepa cómo implementarla en su negocio, su importancia y descubra la manera de aprovechar los beneficios que ofrece para su empresa y clientes.

Estas son  las principales industrias que requieren una báscula digital

Báscula digital para minoristas

Este es uno de los sectores que más aprovecha la implementación de un sensor de peso, en especial al momento de realizar las ventas. Una de las primeras áreas de estos establecimientos es la de la recepción de los productos que se van a comercializar, verificando que sea justo la mercancía que solicitaron a sus proveedores, de forma que no pague de más injustamente.

Así mismo, en algunos establecimientos se realizan paquetes con los productos a granel que se ofrecen a los clientes en forma de promociones, por ejemplo, un paquete de 10 kg de una fruta o verdura que se encuentra en temporada, de manera que los consumidores tengan el producto a la mano y no deban escogerlo individualmente. En estos casos es necesario una báscula digital que le permita a los empleados saber si el empaque ya tiene el tamaño justo o si hay que agregar o retirar elementos.

Por último, el espacio en el que más se evidencia el uso de la báscula digital en los negocios minoristas es en el punto de venta, en donde cada producto escogido por los clientes es pesado y cobrado según el número de kilogramos que sume en total. Es importante que el equipo esté correctamente calibrado, pues de lo contrario mostrará un peso superior o inferior que afecte el precio real, perjudicando a los consumidores o al estado financiero del establecimiento.

Báscula digital para agricultores

báscula digital para agricultores

En este caso, las empresas deben conocer con exactitud cuánto producen y a partir de esto saber lo que están vendiendo y cobrando. En estos casos, conviene implementar dos tipos de básculas: la digital y la de plataforma. Con la primera será posible medir productos de manera individual o en un lote relativamente pequeño almacenado en un pallet, con esto sabrá si tiene el peso suficiente que solicitó el cliente antes de empacarlo en los camiones de distribución.

Por otro lado, la báscula de plataforma es un elemento que se instala en el suelo y cuyo objetivo es pesar los camiones antes de ser despachados, esto con el fin de conocer el peso de la carga y si es el indicado por las autoridades de carreteras, por las especificaciones de resistencia del vehículo o por lo que indicó el cliente al momento de la compra. Este modelo también se emplea en el pesaje de ganado, ya que resulta más conveniente medirlas de esta manera que de individualmente.

En ambos casos, su objetivo final es conocer que están cumpliendo con las especificaciones legales y comerciales con el fin de verificar que se está cobrando lo justo y que no perderá parte de sus ganancias en multas o reparaciones.

Báscula digital para industrias productoras

báscula digital industria productora

Toda industria que elabore un producto en específico se verá en la necesidad de medir el peso de los elementos que ha desarrollado, esto con el fin de determinar que los están desarrollando según las especificaciones del cliente. En este caso se podrán implementar en varios espacios de la cadena productiva, pero principalmente en tres áreas:

  • Recepción de materias primas, con el que conocerá si cuenta con los elementos suficientes para desarrollar los lotes de producto formulados.
  • Al final de la producción para saber si el producto empaquetado cumple con las especificaciones iniciales.
  • Antes de la distribución, se conocerá si los lotes cumplen con las especificaciones de transporte dadas por las autoridades.

Báscula digital para industria farmacéutica

Este es uno de los nichos de mercado que más necesita de la medición de masa en cada uno de sus productos, ya que su fórmula base es la dosificación de tantos gramos de un químico que son necesarios para curar una enfermedad sin generar efectos secundarios graves. En estos casos se requiere de una báscula digital de mucha precisión con la que sea posible conocer el gramaje preciso de los compuestos y de esta manera saber si cumple con la dosis especificada.báscula digital industria farmacéutica

LABORATORIO DE METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN CERTIMET para obtener más detalles sobre los programas de mantenimiento para las básculas comerciales. Somos expertos y podemos asesorarte en el tipo de rutinas que mejor se adapten a la dinámica de tu negocio y te brinden un buen funcionamiento durante muchos años.

¿Necesitas calibrar tu instrumento? Contáctanos aquí
Contáctate con el área de ventas 941 561 698 o al 941 101 546

Bascula

Las básculas de la industria alimentaria deben ser muy higiénicas

La báscula digital se ha vuelto parte importante de muchos procesos de la industria alimentaria. Ya sea que se use un ejemplar de plataforma o de banco, es necesario incluir los procesos de limpieza y desinfección, especialmente si se usan en zonas con altos riesgos de contaminación microbiológica. Estos procesos deben ser correctos y aplicarse en las superficies que tienen contacto con los alimentos.

Las básculas son indispensables en la industria alimentaria, pero pueden convertirse en un riesgo para el cumplimiento de la seguridad alimentaria. Lo último puede evitarse si se cumplen algunos aspectos, como la adquisición de un modelo de diseño higiénico y la aplicación de medidas de limpieza eficientes y adecuadas.

CARACTERÍSTICAS DE UNA BÁSCULA DE DISEÑO HIGIÉNICO

Asegurar la limpieza requiere la compra de la báscula digital correcta. Hay varios ejemplares en el mercado con diseño higiénico y aprobados por organizaciones importantes, como la NSH.  Al adquirir un ejemplar, asegúrense que tenga las siguientes características:

POSIBILIDAD DE LIMPIEZA A NIVEL MICROBIOLÓGICO

La báscula digital a elegir debe tener un diseño que inhiba el acceso, proliferación y crecimiento de bacterias en las superficies que tienen contacto con los alimentos y las que no tienen. Esas superficies tienen que ser accesibles para aplicar limpieza y tratamientos que inhiban la formación de películas microbiológicas.

MATERIALES COMPATIBLES

Las básculas alimentarias se diseñan para evitar que se acumule el agua, gracias a su diseño autodrenante. Los materiales de fabricación deben ser compatibles con el ambiente y los productos y, en el caso de aquellos usados en las superficies, tienen que resistir la corrosión y no contaminar los alimentos.

ACCESIBILIDAD

Los componentes de las básculas deben ser de fácil acceso para realizar labores de inspección, limpieza, mantenimiento y reparación, sin necesidad de herramientas sofisticadas.

Elementos de protección

Los componentes deben diseñarse para evitar que el agua o los residuos de los alimentos se infiltren o acumulen en el equipo. Aplica para pantallas táctiles, armazón y botones pulsadores.

PROCESOS DE LIMPIEZA

La limpieza es crucial y permite que la báscula alimentaria pueda ser usada y luzca bien visualmente. Es importante que las superficies estén bien limpias antes de aplicar desinfectante, de lo contrario, los residuos orgánicos evitarán la acción del producto. Los restos de detergentes previamente aplicados deben limpiarse, ya que minimiza la efectividad del desinfectante.

La desinfección aplica para las superficies que tienen contacto con los productos para evitar la presencia de microorganismos no deseables que puedan contaminarlos. Las superficies que no establecen contacto deben ser de fácil limpieza y no contar con grietas o salientes innecesarias. Si bien no hay regulaciones que traten de manera explícita las superficies de contacto indirecto con los productos, por ejemplo, terminales, consideren que pueden volverse fuente de contaminación y deben tomarse en cuenta en los procesos de limpieza y desinfección.

En el caso de los ejemplares de banco, los protocolos de limpieza rutinaria deben incluir el desmontaje del plato, la limpieza de sus componentes y de las patas del equipo. Por otro lado, los equipos de plataforma deben facilitar la limpieza debajo del plato. Con respecto a los terminales, la acumulación de película microbiológicas puede darse en los botones del panel de control, por lo que deben limpiarse diariamente.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Al eliminar los residuos y aplicar agua para enjuagar, se deben usar detergentes adecuados de forma diaria y semanalmente. Es importante considerar las indicaciones del detergente relacionadas con la temperatura, concentración y tiempo de aplicación para percibir sus beneficios. Tienen que estar aprobados para usarse en el sector alimentario y su elección dependerá de la báscula y los alimentos que pesen.

Los detergentes usados se clasifican de la siguiente manera:

  • Eliminan los residuos orgánicos, debido a que destruyen las proteínas y grasas. Se recomiendan ampliamente en la industria cárnica.
  • Ácidos. Se usan para eliminar la acumulación de calcio, derivada del agua dura y proteger las superficies de acero inoxidable.
  • Usualmente, se añaden a las soluciones ácidas o alcalinas. Se diseñan para disminuir la tensión superficial del agua y evitar la formación de gotas en las áreas higiénicas.

Una vez concluida la limpieza, se realiza una inspección visual para corroborar que cada componente esté limpio.

PROCESO DE DESINFECCIÓN

Tras la fase de limpieza, sigue la desinfección, que es necesaria para erradicar bacterias y virus aún adheridos a superficies y puntos de anclaje. Hay microorganismos que forman películas difíciles de romper y creadas por sustancias que producen y otros se adhieren muy próximos a las superficies (en nanómetros).  Deben erradicarse mediante la aplicación diaria de desinfectante y los usuarios deben considerar siempre los tiempos de acción recomendados y requisitos de aplicación. Por último, enjuague las básculas industriales que puedan tener contacto con los alimentos.

bascula

LABORATORIO DE METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN CERTIMET para obtener más detalles sobre los programas de mantenimiento para su instrumento. Somos expertos y podemos asesorarte en el tipo de rutinas que mejor se adapten a la dinámica de tu negocio y te brinden un buen funcionamiento durante muchos años.

¿Necesitas calibrar tu instrumento? Contáctanos aquí
Contáctate con el área de ventas 941 561 698 o al 941 101 546

básculas industriales

8 puntos críticos al comprar básculas industriales

Las básculas industriales, tanto digital como analógica son cruciales para la serie de procesos de las industrias. Hay en el mercado una amplia oferta, por lo que cualquier sector encontrará la más conveniente para sus aplicaciones, de modo que se integre de manera fluida en sus procesos productivos y comerciales. Si buscan una báscula industrial, es indispensable que consideren varios. Consideramos que cuatro de ello son cruciales y necesitan tratarse con detalle, como lo haremos a continuación.

Los 8 puntos críticos al comprar básculas industriales son los siguientes:

1.-Función de básculas industriales

Las básculas industriales,  ya sean digitales o analógicas se integran en un punto específico del proceso, por lo que, al elegir un ejemplar, es importante saber las funciones esperadas, más allá del puro pesaje de objetos. Encontrarán varias funciones, como los ejemplares contadores que se usan mucha en la industria farmacéutica para pesar pastillas y tabletas. Es una excelente opción para sectores que operan con elementos similares.

Si pesarán continuamente sus productos o materias primas en bandas transportadoras, conviene un ejemplar automático de control. Son ideales para sectores donde no son posibles los conteos manuales y requieren alto control. Al pesarse cada objeto individualmente en la banda, se eliminan aquellos que no cumplan con ciertas especificaciones preconfiguradas.

Las básculas industriales, para pesar lotes integran un sistema de control con algunos tipos de celdas de carga, válvulas, componentes eléctricos y un software. De esta manera, se controlan sistemas de transporte que colocan varios objetos en un colector en ciertas cantidades para su mezcla y procesamiento.

2.-Rango de básculas industriales

Se trata de cantidad máxima capaz de pesar en básculas industriales (digital o analógica). Usualmente son de mesa para pesar entre microgramos y 30 kg, de caballete para más de 150 kg y de piso para más de 300 kg.

Los receptores de carga se utilizan en recipientes o silos. Sin importar el tipo a elegir, asegúrense de no sobrecargar el dispositivo o dañarlo para garantizar su precisión. Los modelos de alta gama cuentan con protección ante sobrecargas y son excelente opción.

Consideren que el objeto a pesar tiene que colocarse bien en la báscula, específicamente en el centro del plato, sin salirse de sus bordes. Afortunadamente, hay equipos con diferentes tamaños y formas de plataforma para elegir el más conveniente.

3.-Precisión de básculas industriales

Puede comprenderse este factor como el resultado de varios factores, principalmente:

4.-Resolución o precisión de lectura de básculas industriales

Es la alteración de masa más pequeña que una báscula indica sin importar su capacidad de pesaje. Pongamos un ejemplo. Al pesar un objeto de 110.318 kilos, un equipo cuya resolución es de 0.0001 marcará el mismo valor, en cambio, uno con una resolución de 0.01 mostrará 110.32.

5.-Reproducibilidad de básculas industriales

Es la capacidad de las básculas industriales de ser uniformes en los resultados por un lapso específico y diferentes usuarios. En algunos casos es necesario calcularla, pero hay modelos que lo efectúan automáticamente.

6.-Linealidad de básculas industriales

Es la determinación de la varianza de un equipo con respecto a su precisión en cada peso dentro de su rango, en lo que se incluyen el peso máximo y los valores intermedios del rango. Hay centros metrológicos que realizan pruebas de linealidad.

7.-Incertidumbre de básculas industriales

Es la diferencia entre el peso medido de un objeto y el peso real, que condicionan varios factores, por ejemplo, el entorno. En ciertos casos, es un asunto muy serio. Por ejemplo, algunas farmacéuticas establecen que la incertidumbre no tiene que ser mayor que el 0.1% de la cantidad a pesar.

8.-Entorno de básculas industriales

Aquí cobra importancia el material constructivo, que se divide en equipos estándar o para ambientes especiales. Las primeras son fabricadas con materiales convencionales, como acero, aluminio o plástico y se usan ampliamente en almacenaje y logística o entornos donde no es necesaria alta higiene y resistencia.

Para aplicaciones que requieran resistencia a la intemperie o químicos y alta higiene, se usan los aceros AISI-304 y AISI-316. El primero es usado por el sector alimentario, cosmético, de pintura y otros. El segundo es para entornos donde hay alta corrosión por químicos agresivos. Hay un proceso conocido como electropulido y se aplica a ambos aceros para entornos donde la higiene es crítica, ya que no presentan rugosidad, lo que evita que se acumulen las bacterias.

Las condiciones del ambiente son igual importantes. Por ejemplo, las fluctuaciones de temperatura calientan o expanden los componentes metálicos de la celda de carga y aumentar la necesidad de cuidado y limpieza. Cuando haya una variación en la temperatura constante, se recomiendan los ejemplares modernos que, con sus componentes electrónicos, compensan los impactos de la temperatura externa.

Si se opera con materiales a temperaturas extremas, la celda de carga recibirá una transferencia de frío o calor, lo que la dañaría. Aquí es preferible que no haya contacto directo, lo que es posible con soportes cerámicos o de materiales altamente resistentes. En el caso de básculas de alta resolución, ligeras corrientes de aire afectan su rendimiento, por lo que conviene una protección antiviento. Por último, hay soportes antivibración si se utilizará en entornos con altas vibraciones o campos magnéticos.

basculas industriales
LABORATORIO DE METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN CERTIMET para obtener más detalles sobre los programas de mantenimiento para su instrumento. 

¿Necesitas calibrar tu instrumento? Contáctanos aquí
Contáctate con el área de ventas 941 101 546

calibracion bascula

Razones por las que las básculas digitales pierden su calibración

Es muy importante mantener las básculas calibradas, en especial las personas y empresas que dependen de este instrumento para basar sus transacciones comerciales, en estos casos, las compañías podrían estar regalando mercancía y el cliente pagar por productos que nunca recibió. Así, la calibración es uno de los puntos primordiales que debe tener presente durante el periodo de vida útil de estos dispositivos, ya que con el paso de los días se van desajustando los sensores y pierde credibilidad la lectura.

CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE CALIBRACIÓN

FALTA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Las básculas industriales y comerciales, siendo aparatos electrónicos, requieren de una serie de actividades preventivas que eviten que las mediciones de peso sean exactas, provocando pérdidas de dinero y eficiencia. Por eso es recomendable realizar este tipo de mantenimientos periódicamente y así no perjudicar la estabilidad de su empresa o negocio. Con esto también extenderá la vida útil del equipo, mantiene la precisión de los pesajes, evita el tiempo de inactividad y minimiza los gastos futuros en reparaciones. Algunas de las actividades que podrá realizar son:

  • Realizar pruebas de pesaje.
  • Mantenga limpia la zona que rodea la báscula.
  • Examine el estado físico de la estructura y los sistemas de la báscula.
  • Evite realizar reparaciones si no tiene el conocimiento para hacerlo.
  • Inspeccione los niveles de humedad del entorno.
  • Limpie la superficie de la báscula antes y después de pesar cualquier producto para prevenir falsas lecturas.

RECURRA A LA REPARACIÓN CUANDO SEA NECESARIO Y CON EL PROFESIONAL INDICADO

Pero, a pesar de que realice todas las actividades de mantenimiento preventivas siempre habrá situaciones que no puede prever y lo obliguen a recurrir a la reparación, por ejemplo, que se caiga, moje, rompa o desconfigure por accidente. En estos casos es importante que no recurra al bricolaje, pues se trata de equipos especializados que requieren de ajustes específicos que sólo conocen los técnicos de Byasa.

Siempre que vea un problema que no se pueda solucionar dentro de sus posibilidades, debe solicitar nuestro servicio de reparación, pues contamos con los conocimientos, herramientas, repuestos, pesos de prueba, entre otros elementos necesarios para tener resultados eficientes.

INSTALACIÓN INAPROPIADA

Algunas básculas digitales requieren de un proceso de instalación especializada que le permita funcionar de la manera más eficiente dentro de su proceso productivo. El caso más significativo es el de los equipos para camiones, pues son estructuras más grandes que deben empotrarse al suelo y estar adecuadamente niveladas para tener una medida exacta. Si no se instala bien, tendrá inconvenientes de calibración y desde el primer día tendrá lecturas erróneas.

¿POR QUÉ LA CALIBRACIÓN LE AHORRARÁ DINERO?

Dado que nuestros modelos de básculas están destinados a trabajar de manera ardua tanto en el sector comercial como industrial, es frecuente que pierdan su calibración con el paso de los meses, y perder dinero en un modelo nuevo no es opción cuando deja de dar lecturas correctas en el mediano plazo, por lo que esta etapa del mantenimiento de los dispositivos de pesaje es fundamental para ahorrar dinero a la larga y garantizar una longevidad de los equipos.

Algunas de las razones por las que es importante la calibración de la báscula digital en términos del ahorro económico en el corto, mediano y largo plazo.

PRECISIÓN

Como mencionamos anteriormente, garantizar una precisión en el pesaje hace la diferencia entre cobrar lo justo o regalar mercancía, que son factores fundamentales que le permiten mantener la estabilidad financiera y fidelidad de los clientes. Si tiene una báscula que no funciona y le da mediciones imprecisas en cada oportunidad le costará mucho dinero, además de que el problema podrá ir creciendo y afectar la integridad del dispositivo, obligándolo a realizar reparaciones más costosas de lo que tenía presupuestado.

TIEMPO DE INACTIVIDAD

La falta de precisión le causará tiempo de inactividad en su cadena productiva mientras repara la unidad, lo que le provoca que el progreso de la producción se vea interrumpido y por lo tanto se presenten retrasos que afecten su porcentaje de ventas y reputación. En cambio, si mantiene el control de las calibraciones impedirá que ocurran daños que lo obliguen a interrumpir o minimizar la eficiencia de su industria.

 

calibracion bascula

 

LABORATORIO DE METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN CERTIMET para obtener más detalles sobre los programas de mantenimiento para su instrumento. 

¿Necesitas calibrar tu instrumento? Contáctanos aquí
Contáctate con el área de ventas 941 101 546

calibracion de basculas

¿Qué considerar antes de realizar las calibraciones internas de básculas?

La mayoría de las industrias dependen de los instrumentos de pesaje para realizar mediciones y garantizar la precisión y fiabilidad de sus producciones. Se utilizan instrumentos de diferentes tipos, por ejemplo, aquellos usados para determinar la cantidad en toneladas de camiones de cargas, para la medición de productos que requieren altos estándares de higiene o de cantidades muy pequeñas de forma precisa. Ya sea que se trate de una báscula digital o analógica, es necesario darles mantenimiento.

Dentro de los programas de mantenimiento para la báscula digital de plataforma usada en operaciones logísticas, básculas de banco, camioneras u otras, es indispensable considerar a la calibración. Esta se debe realizar a ciertos intervalos para asegurar la precisión de las mediciones y evitar pérdidas de productos y valiosos ingresos. Cuando la calibración se efectúa de forma adecuada y es trazable metrológicamente, es posible saber la exactitud de la medición de las básculas.

Hay varias razones por las que las básculas digitales pierden su calibración, por lo que el respaldo de los laboratorios de calibración (como nuestra empresa hermana, Masstech) es necesario para garantizar tanto trazabilidad como exactitud; sin embargo, se recomiendan ampliamente las calibraciones en planta realizadas por personal calificado. A esto se le conoce como calibración interna y requiere de varios aspectos, como pesas patrón trazables y en excelentes condiciones y ciertos preparativos que mencionaremos en esta publicación.

¿QUÉ SON LAS CALIBRACIONES INTERNAS DE LAS BÁSCULAS?

Tal como sugiere su nombre, consiste en un procedimiento que efectúan las empresas dentro de sus instalaciones y sin la vigilancia de los laboratorios de metrología. Si bien el respaldo de estos últimos garantiza la máxima precisión posible, debido a los complejos cálculos y procedimientos que aplican, las calibraciones internas son una excelente manera de que la báscula digital o analógica ofrezcan resultados confiables, asegurando así la continuidad de las producciones.

Algo que objetan algunas personas es que las calibraciones internas no están acreditadas, no obstante, esto no significa que no sean importantes. Pero ¿qué significa la falta de una acreditación? Que las empresas no pueden emitir certificado alguno ni tienen el respaldo de la entidad acreditante aplicable en nuestro país: la EMA. En realidad, el certificado sólo es crucial para actividades críticas y, para su obtención, basta que la calibración externa sea anual, a diferencia de la calibración interna, que se aplica con más frecuencia.

Otra forma de prescindir del certificado en aplicaciones no críticas es realizando buenas prácticas de calibración y utilizando bien los materiales requeridos para ellos, como los patrones de referencia de la clase metrológica adecuada. Para prescindir del respaldo de expertos para la calibración de una báscula, se recomienda ampliamente la implementación de un sistema de gestión, como la norma ISO 9001. En cambio, si los errores más pequeños en las mediciones pueden afectar notablemente a sus procesos, conviene mantener alianzas duraderas con un laboratorio de metrología.

Ahora bien, con respecto a la calibración interna de la báscula digital o de otro tipo, es posible transferir la trazabilidad de una pesa patrón a la siguiente o a los equipos de proceso e, incluso, en distintos casos y niveles, pero es necesario cumplir con los siguientes requisitos para ello:

  • Conocer y documentar la incertidumbre del servicio.
  • Disponer de procedimientos y equipo adecuado para realizar la calibración.
  • Contar con personal capacitado.
  • Tener sistemas de calibración de calidad.
  • Documentar los resultados.

PREPARATIVOS PARA LA CALIBRACIÓN DE BÁSCULAS

Si obtuvieron una de las básculas de banco, plataforma o camioneras que ofrecemos junto a nuestras soluciones de robótica industrial y desean implementar las calibraciones internas, deben considerar algunos preparativos, por ejemplo, conocer las características técnicas del instrumento a calibrar, como el valor de peso máximo. Igualmente, es necesario conocer los máximos de error e incertidumbre permitidos, las medidas requeridas y si los resultados no están dentro de los límites recomendados.

Comúnmente se calibra todo el rango de medición y el proceso se efectúa en el área donde se utiliza la báscula. Se recomienda tener a la mano suficientes pesas patrón y darles mantenimiento periódico para que la calibración sea confiable. Antes de realizar el proceso, activen el instrumento durante 30 minutos como mínimo.

Otro punto importante es asegurarse que esté correctamente nivelada la báscula, es decir, que se coloque sobre una superficie sin irregularidades, lo que es crucial para aquellas básculas de alta precisión y pequeñas dimensiones. En caso de que los resultados no sean favorables y superen el límite permitido, es importante realizar su registro. Es conveniente utilizar el título «resultados obtenidos antes del servicio de calibración».

Tras aplicar las medidas recomendadas, procedan con la calibración de la báscula y realicen una segunda calibración para verificar. Los datos que obtengan tienen que registrarse. Igualmente, se requiere un título que indique la fase del proceso, por ejemplo, «resultados obtenidos tras la calibración». Consideren la aplicación de varios ensayos durante el proceso, cuya información encontrarán en la red, como prueba de repetibilidad, discriminación, tara, excentricidad, pesada mínima, entre otros.

LABORATORIO DE METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN CERTIMET para obtener más detalles sobre los programas de mantenimiento para su instrumento. 

¿Necesitas calibrar tu instrumento? Contáctanos aquí
Contáctate con el área de ventas 941 101 546

básculas digitales

6 razones por las que las básculas digitales pierden su calibración

Las básculas digitales que pierde su calibración es un peligro para todas las personas y empresas que dependen de este instrumento para basar sus transacciones comerciales, en estos casos, las compañías podrían estar regalando mercancía y el cliente pagar por productos que nunca recibió. Así, la calibración es uno de los puntos primordiales que debe tener presente durante el periodo de vida útil de estos dispositivos, ya que con el paso de los días se van desajustando los sensores y pierde credibilidad la lectura.

Sin embargo, a pesar de que es algo común que suceda periódicamente, hay ciertas circunstancias que provocan que las básculas digitales pierdan su calibración rápidamente y que son importantes que solucionar con prontitud. En este artículo conocerá algunas de estas circunstancias y de esta manera podrá aplicar las medidas pertinentes para evitar recurrir frecuentemente a los mantenimientos correctivos y afectar su línea de producción.
básculas digitales calibración CERTIMET

Causas de la pérdida de calibración de las básculas digitales

1.- FALTA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TUS BÁSCULAS DIGITALES

Las básculas digitales industriales y comerciales, siendo aparatos electrónicos, requieren de una serie de actividades preventivas que eviten que las mediciones de peso sean exactas, provocando pérdidas de dinero y eficiencia. Por eso es recomendable realizar este tipo de mantenimientos periódicamente y así no perjudicar la estabilidad de su empresa o negocio. Con esto también extenderá la vida útil del equipo, mantiene la precisión de los pesajes, evita el tiempo de inactividad y minimiza los gastos futuros en reparaciones. Algunas de las actividades que podrá realizar son:

  • Realizar pruebas de pesaje.
  • Mantenga limpia la zona que rodea la báscula.
  • Examine el estado físico de la estructura y los sistemas de la báscula.
  • Evite realizar reparaciones si no tiene el conocimiento para hacerlo.
  • Inspeccione los niveles de humedad del entorno.
  • Limpie la superficie de la báscula antes y después de pesar cualquier producto para prevenir falsas lecturas.

2.- RECURRA A LA REPARACIÓN CUANDO SEA NECESARIO Y CON EL PROFESIONAL INDICADO

Pero, a pesar de que realice todas las actividades de mantenimiento preventivas siempre habrá situaciones que no puede prever y lo obliguen a recurrir a la reparación, por ejemplo, que se caiga, moje, rompa o desconfigure por accidente. En estos casos es importante que no recurra al con especialistas como CERTIMET.

Siempre que vea un problema que no se pueda solucionar dentro de sus posibilidades, debe solicitar nuestro servicio de reparación, pues contamos con los conocimientos, herramientas, repuestos, pesos de prueba, entre otros elementos necesarios para tener resultados eficientes.

3.- INSTALACIÓN INAPROPIADA DE LAS BÁSCULAS DIGITALES

Algunas básculas digitales requieren de un proceso de instalación especializada que le permita funcionar de la manera más eficiente dentro de su proceso productivo. El caso más significativo es el de los equipos para camiones, pues son estructuras más grandes que deben empotrarse al suelo y estar adecuadamente niveladas para tener una medida exacta. Si no se instala bien, tendrá inconvenientes de calibración y desde el primer día tendrá lecturas erróneas.

4.- ¿POR QUÉ LA CALIBRACIÓN LE AHORRARÁ DINERO?

Dado que nuestros modelos de básculas están destinados a trabajar de manera ardua tanto en el sector comercial como industrial, es frecuente que pierdan su calibración con el paso de los meses, y perder dinero en un modelo nuevo no es opción cuando deja de dar lecturas correctas en el mediano plazo, por lo que esta etapa del mantenimiento de los dispositivos de pesaje es fundamental para ahorrar dinero a la larga y garantizar una longevidad de los equipos.

Algunas de las razones por las que es importante la calibración de básculas digitales en términos del ahorro económico en el corto, mediano y largo plazo.

5.- PRECISIÓN

Como mencionamos anteriormente, garantizar una precisión en el pesaje hace la diferencia entre cobrar lo justo o regalar mercancía, que son factores fundamentales que le permiten mantener la estabilidad financiera y fidelidad de los clientes. Si tiene una báscula que no funciona y le da mediciones imprecisas en cada oportunidad le costará mucho dinero, además de que el problema podrá ir creciendo y afectar la integridad del dispositivo, obligándolo a realizar reparaciones más costosas de lo que tenía presupuestado.

6.- TIEMPO DE INACTIVIDAD

La falta de precisión le causará tiempo de inactividad en su cadena productiva mientras repara la unidad, lo que le provoca que el progreso de la producción se vea interrumpido y por lo tanto se presenten retrasos que afecten su porcentaje de ventas y reputación. En cambio, si mantiene el control de las calibraciones impedirá que ocurran daños que lo obliguen a interrumpir o minimizar la eficiencia de su industria.

 

básculas digitales calibraciónLABORATORIO DE METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN CERTIMET para obtener más detalles sobre los programas de mantenimiento para su instrumento. 

¿Necesitas calibrar tu instrumento? Contáctanos aquí
Contáctate con el área de ventas 941 101 546